Te sientes de una forma, pero realmente te muestras al mundo de otra totalmente diferente. ¿Es esto normal? Pues la verdad es que sí, ya que depende de muchos factores como tu carácter, tus sentimientos y las vivencias que hayas tenido. En cualquier caso, un test de personalidad es la manera más fácil de descubrir cómo eres y qué es lo que te hace diferente al resto. ¿Quieres saber en qué consiste y cuáles son los existentes? ¡Te damos todos los detalles!
Un test de personalidad no es más que una herramienta que permite medir rasgos psicológicos y de personalidad de una persona con tal de identificar la forma en la que va a reaccionar ante determinadas situaciones y personas. Estos test son muy utilizados por personal del área de psicología clínica, aunque también lo utilizan en el departamento de Recursos Humanos de las empresas con el objetivo de identificar patrones en los individuos.
Existen muchas formas de intentar medir la personalidad de alguien, como también diferentes métodos y test posibles. No obstante, hay que resaltar que cada persona es un mundo y que lo que mide un test en una persona no tiene por qué ser equivalente a lo que le mide a otra persona. Ni que decir tiene que los resultados no son del todo comparables, ya que siempre va a haber rasgos que no se capten y sesgos que cubrir.
A continuación, te contamos qué tipos de tests de personalidad existen y en qué consisten cada uno.
Es uno de los más reconocidos y tiene por objetivo entender y medir el comportamiento del individuo. Se divide en cinco áreas (OCEAN) que te indicamos a continuación:
Es utilizado en múltiples lugares debido a su éxito como en psicología clínica, en recursos humanos, orientadores educativos, etc. Además de servir para evaluar la personalidad de las personas, también permite saber si está feliz o no, su longevidad y otros aspectos a favor. Lo que supone un buen método cuando se quieren conocer estos sentimientos.
Se trata de uno de los test de personalidad más utilizados debido a su alta fiabilidad. Este test de personalidad es bastante simple: trata de estudiar los rasgos de personalidad de los individuos mediante 16 factores y 5 secundarios. Los factores son:
No es un método útil en la psicología clínica, aunque también es muy conocido para conocer la personalidad de las personas. Se miden dos dimensiones: extroversión e introversión, careciendo de calidad. La información a la que accedemos del usuario utilizando el indicador Myers-Briggs es:
Si queremos obtener efectividad en el ámbito empresarial (para el departamento de recursos humanos) lo ideal sería utilizar este indicador.
O también llamado Inventario de personalidad multifásico de Minnesota (Minnesota Multiphasic Personality Inventory, MMPI) es utilizado clínicamente por psicólogos, en ámbito forense y para seleccionar personal. Se basa en 566 ítems en los que el individuo tiene que responder verdadero o falso según su experiencia y nivel de estudios (mínimo 16 años de edad y niveles de estudio básico).
Es adecuado para identificar psicopatologías, así como conocer el perfil de personalidad de la persona entrevistada. Mide a las personas en cuanto a diversos síntomas:
Descubre cómo volver a tus sueños favoritos con estos 5 consejos prácticos. ¡Explora el mundo…
¿Sabías que antiguamente se realizaban sanaciones mediante el sueño? Te contamos todo sobre los templos…
Descubre ejemplos de reglas y acuerdos para parejas swingers. Establece límites claros y disfruta de…
Descubre cómo establecer y mantener límites en una relación abierta. Comunicación, confianza y crecimiento en…
Descubre las diferencias y similitudes entre relaciones abiertas y poliamor. Explora nuevas formas de amar…
Descubre cómo usar el contacto cero para cerrar un capítulo en relaciones de pareja. Sanación…