Cómo funcionan las relaciones esporádicas.

La verdad sobre las relaciones esporádicas

Los tipos de relaciones que pueden establecer dos personas son múltiples. Hay que partir de la idea de que una relación esporádica no es ni buena ni mala, simplemente es una manera de mantener un contacto con alguien que puede resultar sumamente enriquecedor o, por el contrario, convertirse en una relación de pareja que provoque malestar o incluso sufrimiento. ¿Qué hay detrás de las relaciones esporádicas?

Son muchos los mitos y los estereotipos vinculados a estas relaciones esporádicas, ideales para algunos e inexplicables ara otros. Respeto, confianza, amor, amistad, sexo… son algunos de los ingredientes esenciales que se produzca una pareja perfecta y que la relación funcione. Y estos ingredientes pueden estar presentes no solo en una relación estable, sino también en una que esté basada en compartir solo determinados momentos.

El secreto para que una relación esporádica resulte satisfactoria está en que las dos personas implicadas tengas expectativas similares.  Las inseguridades en la pareja no tienen cabida en este tipo de relaciones por lo que debe quedar claro desde un principio qué tipo de relación queréis establecer, porque el problema surge cuando uno de los dos, en el fondo, desea que esa relación de pareja, con encuentros puntuales, se transforme en algo estable.

Lo bueno y lo malo de las relaciones esporádicas

Si mantienes o inicias una relación esporádica, es conveniente hacer un ejercicio de autoanálisis para evaluar la situación y tener claro si es lo que realmente quieres. Estas son las ventajas y desventajas que puedes encontrar en una relación esporádica y que deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Cualquier relación con otra persona desencadena una reacción emocional


La pregunta clave es ¿Qué emociones provoca en ti esa relación? Si el impacto emocional es positivo (me siento bien, me ilusiona volver a ver a esa persona, compartimos momentos que me llenan de energía…) ¡fenomenal!, pero si la reacción se traduce en reproches y/o sentimientos de culpa… algo no va como debería. Esta es la clave del éxito de una relación esporádica tener en cuenta ambas personas que buscáis y queréis lo mismo.

Libertad

Es uno de los principales alicientes que encuentran muchas personas para mantener relaciones esporádicas. A veces, esa libertad esconde temor a establecer un compromiso o a asumir responsabilidades, pero otras es simplemente una decisión personal, una manera de vivir emociones y sentimientos pero que les permitan mantener la independencia.

Suplir determinadas carencias

Este es un tema delicado porque una relación esporádica puede resultar un magnífico estímulo ante determinadas situaciones, pero también puede volverse perjudicial para una persona que busca suplir carencias afectivas o de otro tipo, como de autoestima y que tal vez no logre con esa relación. Si en el fondo lo que deseas es a alguien a tu lado con el que compartir tu vida, incluso formando una familia pero no la encuentras, puede que recurras a las relaciones esporádicas como tu particular refugio o con la esperanza de que se convierta en algo estable. En este caso, nos encontramos ante una de las desventajas de las relaciones esporádicas porque el riesgo de que aparezca la frustración y el desencanto es muy elevado y la relación fugaz dejará de ser una experiencia positiva.

Doy y recibo

El equilibrio es la clave para que una relación esporádica sea satisfactoria para ambos. Que cada uno quiera mantener su libertad y su independencia no quiere decir que no exista una entrega total en el tiempo que compartís. Una relación esporádica no va unida exclusivamente a un encuentro sexual. En ella también puede haber compañía, comprensión, ilusión, apoyo mutuo… si esto se da ¿Qué hay de malo?

Estos los principales puntos fuertes y puntos débiles de las relaciones esporádicas así que ahora ya sabes todo lo que deberías tener en cuenta antes de comenzar una aventura de estas características para no sufrir.

Mariola Báez

Periodista, redactora especializada en temas de salud, psicología, nutrición, belleza y fitness, con más de 10 años de experiencia escribiendo sobre estos y otros temas.

Comentarios

comentarios

Index